POLÍTICA EDUCATIVA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
CONCLUSIONES
El estado y la sociedad son los responsables de la distribución de saberes a través de la escuela. El alumno recibe lo que le dan la casa, la escuela y la sociedad. Los alumnos reciben 3 mensajes simultáneos y, la mayoría de las veces, contrapuestos o diferentes.
La integración no es buena, tiene seria deficiencias. Desde un principio no podemos considerar a una familia como un todo integrado y con un buen nivel educativo de los padres, tíos, abuelos o hermanos mayores en nuestro país. El Estado obedece a intereses políticos del momento y la sociedad... en la actualidad digital izada por los medios masivos de comunicación que son controlados por " formadores de opinión" que, aprovechando el bajo nivel de educación de la población, utilizan su poder para beneficio de los intereses que representan.
Por todo esto consideramos que la situación actual es de una profunda crisis educacional, en donde la escuela representa los ideales de la modernidad y los alumnos son postmodernos. Entre la escuela y los alumnos no se produce el dialogo y la comunicación que se requieren para el progreso social; los medios no facilitan la tarea educativa, en la mayoría de los casos la obstruyen, la sociedad se debate en una serie de devaneos y búsqueda de una nueva escala de valores éticos y morales en medio de una crisis alienante caracterizada por el descreimiento, el individualismo y la falta de cooperación. La familia, imbuida en esta maraña de desencuentros ya no influye tanto como formadora del individuo, muchas veces cae en la intradescendencia, la incomunicacion y el aislamiento.
El valor que tiene la escuela es ayudar al crecimiento interno de las personas y su desarrollo espiritual, distribuir saberes útiles para el desarrollo económico autosostenido, el desarrollo nacional integrado y la construcción de un modelo político democrático tendiente a brindar bienestar a todos sus habitantes.
La pregunta es: ¿ quienes son los responsables por la selección y distribución equitativa de saberes, de contenidos pertinentes para el desarrollo económico autosostenido, el desarrollo nacional integrado y la construcción de un modelo democrático?.
Los responsables son el Estado y la Sociedad, o deberían serlo.... Estamos asistiendo a un proceso de desintegración social, económica, regional, cultural, productiva y política en la cual emergen con toda virulencia subculturas. Es el sálvese quien pueda. Los grupos sociales se cierran en defensa de sus propios intereses debido a la política llevada adelante por los gobiernos argentinos desde 1974. La sociedad se esta privatizando.
Ante esta situación nos encontramos con otro debate: Educación estatal- Educación privada...¿ cada escuela impartirá los conocimientos que se les ocurran?. De concretarse tal posición seria como volver a la Edad Media Feudal.
Comentarios
Publicar un comentario