Política Educativa De La República Argentina
Periodo Rivadaviano (1821-1827)
Objetivos del País
|
Principales Acontecimientos
|
Objetivos Educativos
|
Acontecimientos Educativos
|
Modernización del país en lo político,
económico, social y cultural con un modelo europeizante
|
División política del país en
provincias sin un gobierno central hasta mediados de la década del `20
|
Impulsar la Instrucción Publica
|
Creación de gran cantidad de escuelas
primarias en todo el país y que dependan de cada departamento.
|
Unificación del país
|
Ley de Presidencia.
|
Liberalizar la enseñanza
|
Introducción del método “lancasteriano”
creado por Andrés Bell y difundido por Lancaster.
Para ello contrato los servicios de Diego Thompson. |
Sancionar una Constitución Nacional
|
Ley de Capitalización.
|
La educación es base de todo sistema
social bien regado.
|
Realización de un Censo escolar.
|
|
Sanción de una constitución Nacional de
carácter unitario que no fue aceptada por la mayoría de las provincias
|
|
Se dictan normas para el magisterio.
|
Guerra contra el Brasil
|
Comentarios
Publicar un comentario