Política Educativa De La República Argentina
Periodo Rosista (1828-1852)
Periodo Rosista (1828-1852)
Objetivos De País
|
Principales Acontecimientos
|
Objetivos Educativos
|
Acontecimientos Educativos
|
Impedir la Disgregación del Territorio.
|
Guerra civil entre unitarios y
federales.
|
Educar a los niños según las miras políticas
que el gobierno proponga en beneficio del estado, para que lo sostengan.
|
Dorrego, Viamonte, Balcarce y Maza no
se preocuparon por los problemas educativos.
|
Fortalecimiento del Estado.
|
Formación y derrota de la Liga
Unitaria.
|
La educación debe servir al Estado.
|
Impone programas de estudio.
|
Implantar el sistema Federativo.
|
Segunda Gobernación: Suma del Poder Público.
|
|
Limitación del cupo de niñas en los
establecimientos educacionales.
|
Defender la Religión Católica Apostólica
Romana.
|
Ley de Aduanas.
|
|
Para ejercer en educación se debía tener
un permiso del gobierno.
|
|
Bloqueos Portuarios por parte de
Francia e Inglaterra.
|
|
Retroceso en la educación elemental.
|
Batalla de Caseros.
|
Comentarios
Publicar un comentario