POLÍTICA EDUCATIVA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
                                                   
                                                      
PERIODO DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL (1852-1880)



                                              

Objetivos de País
 Principales Acontecimientos
Objetivos Educativos
Acontecimientos Educativos
La principal acción de todo gobierno debe ser la de educar al ciudadano.
Acuerdo de San Nicolás.
Educación Popular.
Difusión de la instrucción primaria en todo el país.  
Desarrollo económico de la actividad primaria.
Exterminio de caudillos regionales.
Acrecentar la cultura popular para afianzar la democracia.
Enseñanza enciclopedista orientada a las humanidades: preparatoria para la Universidad.
Poblar el territorio Nacional.
Exterminio de pueblos indígenas.
Organizar la administración escolar en las provincias hasta poder dictar una Ley de Educación General.
Fundación de establecimientos de educación media en todo el país.
Ordenar la sociedad para superar el atraso económico y cultural y la inestabilidad política.
Crecimiento demográfico.
Ligar la educación a la política inmigratoria y colonizadora.
Sanción de la Ley de Educación Común en 1875 en la provincia de Buenos Aires.
Democratizar la Sociedad.
Ley de Capitalización.
La educación como “locomotora del progreso”.
Se cambian los libros de textos.




                                                                         

 

Comentarios

Entradas populares de este blog